
Provincia: Manabí
Comunidad: Las Tunas
Límites: Al este con las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas, y al oeste con el Océano Pacífico.
Área: 380 hectáreas (939 acres)
Temperatura: 24 C (media anual)
Ecosistema: Bosque Tropical Seco, Bosque Semideciduo de Tierras Bajas, Manglar
Clima: Bosque Tropical Seco, Bosque Semideciduo de Tierras Bajas, Manglar.
Rango altitudinal:
Flora y Fauna: Estrellita Esmeraldeña, Murciélago Blanco, Gavilán Dorsigris, Perico Cachetigris, Carpintero Guayaquileño, Estrellita Chica, Cabezón Pizarroso, Atila Ocrácea, Rascahojas Capuchirrufa.
Esta reserva fue rescatada de la destrucción total de su ecosistema mediante un proceso largo y continuo de reforestación, logrando el cometido de proteger sus especies en flora y fauna, tanto marinas como terrestres.
Una de las zonas de alta protección es la Playa Dorada, que tiene de menos de 350 m de largo por 100 m de ancho. En este sector existe un intenso desove de dos especies de Tortugas Marinas amenazadas (verde y carey). En aves se destaca la protección y anidación del segundo Colibrí más pequeño del mundo la Estrellita Esmeraldeña (Chaetocercus berlepschi).
Ubicada 20 minutos al sur de la Reserva Ayampe
El horario de atención para la visita de senderos es de 07h00 a 15h30.
NOTA: Los animales de las reservas deben ser alimentados SÓLO por las personas encargadas.
Servicios
- Corredor biológico- Playa Dorada (donde desovan las tortugas verde y
carey. Dirigido a público responsable). - Vista escénica (desde la parte alta del acantilado)