
ACERCA DE LA RESERVA JOCOTOCO GALÁPAGOS
Provincia: | Galápagos |
---|---|
Cantón: | Isla San Cristóbal |
Límites: | Cerca de la laguna El Junco, vía a Puerto Chino |
Fecha de creación: | novembre de 2018 |
Área: | 115 hectáreas |
Temperatura: | 20 C |
Ecosistema: | bosque de la parte alta de la isla y matorrales |
Clima: | Tropical seco |
Rango altitudinal: | 320- 560 msnm |
Fauna y Flora: en la reserva en encuentran protegidos el petrel de Galápagos, el pinzón de Darwin pico mediano, el pinzón arbóreo pequeño, entre otras especies endémicas. Lo que se destaca en flora son los bosques de Miconia robinsoniana.
Las Islas Galápagos son Patrimonio de la Humanidad y son reconocidas internacionalmente por su biodiversidad única y su alto nivel de endemismo. Por esta razón, la reserva Jocotoco Galápagos fue creada para proteger al Petrel de Galápagos, ave en Peligro Crítico de Extinción que anida solamente en cinco islas del archipiélago.
IMPORTANCIA BIOLÓGICA
El archipiélago de Galápagos, también conocido como "Islas Encantadas" por su riqueza en flora y fauna, fue declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1978.
Nuestra Reserva Galápagos está ubicada en la parte alta de la Isla San Cristobal. Este sitio es estratégico pues protege una zona clave para la reproducción Petrel de Galápagos (Pterodroma phaeopygia) y resguarda fuentes de agua dulce para la isla.
El Petrel de Galápagos es un ave marina, endémica, en Peligro Crítico de extinción. Esta especie pertenece al orden de aves más amenazado, el procellariiformes. Las principales amenazas incluyen la pérdida de hábitat, introducción de especies exóticas, depredadores en sitios de reproducción, pesca no intencional, y contaminación.
LUGARES DE INTERÉS
La isla San Cristobal tiene su propio aeropuerto al oeste de Puerto Baquerizo Moreno, a donde es posible llegar desde Ecuador continental.
Sitios de interés:
|
|
|
|
|
|
¡Y mucho más! |